
Ayudas Diagnósticas en Cardiología no invasiva
En nuestra institución ofrecemos una gama completa de ayudas diagnósticas no invasivas en cardiología, fundamentales para detectar, evaluar y hacer seguimiento a enfermedades cardiovasculares sin necesidad de procedimientos quirúrgicos o invasivos. Estas pruebas permiten a nuestros especialistas obtener información precisa del funcionamiento del corazón, contribuyendo a diagnósticos tempranos, tratamientos oportunos y prevención de complicaciones.
A continuación, te explicamos en qué consiste cada una:
1. 📋 Electrocardiograma (ECG)
Es un ultrasonido del corazón que permite visualizar en tiempo real las estructuras cardíacas (válvulas, cavidades, músculos) y el flujo sanguíneo mediante tecnología Doppler a color.
Indicaciones: Soplos cardíacos, insuficiencia cardíaca, valvulopatías, control de cardiopatías estructurales.
Beneficios: No invasivo, alta precisión anatómica y funcional.
2. 🩺 Ecocardiograma Bidimensional con Doppler Color
Es una prueba sencilla, rápida y segura que registra la actividad eléctrica del corazón. Permite identificar alteraciones del ritmo cardíaco (arritmias), signos de infarto, hipertrofia cardíaca, entre otros.
Indicaciones: Dolor torácico, palpitaciones, antecedentes de enfermedad cardíaca, chequeo prequirúrgico.
Beneficios: Bajo costo, resultado inmediato, útil para diagnóstico inicial.
3. 👶 Ecocardiograma Pediátrico
Estudio especializado para evaluar la anatomía y función del corazón en niños y recién nacidos, especialmente útil para detectar cardiopatías congénitas.
Indicaciones: Diagnóstico o seguimiento de malformaciones cardíacas, soplos en edad pediátrica.
Beneficios: Seguro, indoloro, esencial en la evaluación cardíaca infantil.
4. ⏱️ Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) – 24 horas
Registro continuo de la presión arterial durante un día completo, mientras el paciente realiza sus actividades cotidianas. Permite evaluar con mayor precisión la presencia de hipertensión.
Indicaciones: Sospecha de hipertensión arterial, evaluación de eficacia del tratamiento antihipertensivo, hipertensión de bata blanca.
Beneficios: Diagnóstico más exacto que una toma aislada, permite observar patrones diurnos y nocturnos.
5. ❤️ Monitoreo Electrocardiográfico Continuo (Holter) – 24 horas o más
Consiste en el registro continuo del ritmo cardíaco durante 24 horas o más, mediante un pequeño dispositivo portátil que el paciente lleva consigo.
Indicaciones: Palpitaciones, síncope, mareo, sospecha de arritmias intermitentes, evaluación del funcionamiento de marcapasos.
Beneficios: Detecta alteraciones transitorias que no se observan en un ECG convencional, permite correlación con síntomas.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no puedo hacer ejercicio para la prueba de esfuerzo?
Ofrecemos la prueba con stress farmacológico, que simula el esfuerzo sin actividad física.
¿El Holter es incómodo?
Es un dispositivo pequeño y ligero; puede realizar actividades normales, pero evite mojarlo.
¿Necesito preparación especial?
Para pruebas de esfuerzo, evite cafeína y comidas pesadas. Para Holter o telemetría, no se necesita ayuno.
¿Cuánto tardan los resultados?
De 24 horas (ECG, esfuerzo) a 2-3 días (Holter, telemetría).
¿Pueden realizarse en niños o adultos mayores?
Sí, ajustamos los procedimientos según la edad y condición del paciente.
Todas estas ayudas diagnósticas están disponibles con equipos de alta tecnología y personal especializado, comprometido con brindar una atención segura, oportuna y centrada en el paciente.